Modelo prevención Delitos

Modelo de Prevención de Delitos – Ley 20.393

El Modelo de Prevención de Delito (MPD) establecido por la Ley N° 20.393 tiene como objetivo prevenir y controlar los procesos o actividades que se encuentran expuestas a los riesgos de comisión de los delitos incorporados por esta ley y sus modificaciones posteriores.

Para otorgar mayor relevancia al cumplimiento de la normativa legal como al cumplimiento de sus principios y valores éticos, Amilab ha implementado un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) que cumple con las exigencias de la Ley N° 20.393, el cual es obligatorio para todos los colaboradores y las terceras partes vinculadas a la institución.

Sobre la Ley 20.393

Esta ley se enfoca en la responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos, de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, soborno entre particulares, negociación incompatible, administración desleal, apropiación indebida, entre otros.

De esta manera, si cualquiera de los delitos señalados en la Ley N° 20.393 es cometido directamente en beneficio de la Institución, por sus dueños, controladores, responsables, ejecutivos principales, representantes o quienes realicen actividades de administración o supervisión, se sancionará de acuerdo con lo contemplado en esta, siempre y cuando sea consecuencia del incumplimiento de las tareas de dirección y supervisión de la institución.

En el caso que el delito sea cometido por una persona natural que estén bajo la supervisión directa de alguno de los sujetos anteriormente nombrados, la sanción no solo recae sobre la persona que comete la acción, sino que también considera un castigo a la persona jurídica detrás de ella.

Canal de Denuncias – Modelo de Prevención de Delitos Ley 20.393

Amilab ha establecido un canal de denuncias para que sus colaboradores, proveedores y terceras partes interesadas puedan informar respecto a incumplimientos al Modelo de Prevención de Delitos de la Ley 20.393 (lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho a funcionario público nacional o extranjero y receptación), al Código de Ética, Reglamento Interno, Procedimientos y demás normas internas y externas.

En el caso de denuncias anónimas o en que se solicite reserva de identidad, se requiere que ésta sea lo más completa posible, adjuntando toda la documentación que respalde lo denunciado, esto con el fin de poder dar curso a la denuncia en el caso que los hechos así lo ameriten.

AMILAB CUENTA CON LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PARA RECIBIR SUS DENUNCIAS:
Formulario de denuncias: Puedes ingresar tu denuncia Aquí
Correo electrónico: denuncias@amilab.cl